Gran Vuelta a Guara 201K 3700m+
El viernes di una vuelta en bicicleta que tenía muchas ganas. La Sierra de Guara y sus oasis encantadores son un lugar especial para ser recorridos en bicicleta. La propuesta de Wikiloc que tomaré de referencia atraviesa desfiladeros, pueblos abandonados, tramos de sterrato y hasta 9 pasos de montaña (Belsué, Lúsera, Cuello Bail, Serrablo, Adahuesca, Alberuela, Morrano, Aguas y Apiés). La reseña de internet reza así:
<<Espectacular y exigente ruta que da la vuelta completa a la Sierra de Guara con un desnivel acumulado descomunal, siendo una clásica de la zona entre los ciclistas más experimentados. Físicamente es una ruta muy dura con cinco puertos y numerosas rampas, algunas de más del 12 %, que circula por carreteras solitarias y algo irregulares en las que hay que circular con precaución. Puede comenzarse en cualquier pueblo del recorrido, y por su dureza puede dividirse perfectamente en dos etapas>>
Desde Arguis desayunaré la ascensión al Alto de Manzanera o de Belsué (10kms al 5.1% desde Nueno). Según la altimetría de APM del Pico del Águila, a la derecha desde el alto, este paso sería el antiguo Puerto de Monrepós (???). A continuación Lúsera (7,2kms al 3,9%) y sus gargantas me fascinarán a golpe de pedal antes de asomarme a la norte del Tozal y al pueblo de Nocito... Hace años descendímos en estos parajes solitarios los preciosos Estrechos de Carruaca. La subida a Cuello Bail (4,7kms al 5%) y su descenso, cerradas al tráfico rodado por obras, me será un tramo de sterrato lentísimo pero con grandes y curiosas vistas hacia Oroel y San Juan de la Peña. Serrablo Oeste (13kms al 2,6%) será la llave de la circular, la puerta a los casi 50 kilómetros favorables hacia Alquezar, y un buen tramo de recuerdos cuando en mi transpirenaica de 2011 paseé noche en una cuadra de Laguarta... Mención especial a la carreterita de Las Bellostas, rompepiernas de carretera estrecha que atraviesa los grandes nacimientos de Guara (Vero, Balced, Mascún...). Son parajes abandonados y nostálgicos.
Y mucho ojito al tramo que le da la vuelta a la sierra por el sur. Al paso salen cinco puertitos rollo puerto de Erro, por carreteras ya conocidas por el arte del barranquismo, pero que sorprenden por su dureza (cansancio, estado del firme, viento, etc). A lo tonto Adahuesca son 4 kms al 4%, el repecho sobre Alberuela y el río Isuala son otros 2 kms al 4%, y Morrano o Alto de Yaso (7 kms al 3,5%) me rematará con vistas a la sur del Tozal de Guara... Y aun quedará Aguas (10 kms al 1,7%) antes de poner pies en polvorosa en busca de jama y agua en el área de descanso de la nacional Barbastro-Huesca.
Al final se me hará casi de noche atravesando los polígonos de Huesca Capital y se me hará de noche definitivamente afrontando la interesante ascensión a Apiés (12 kms al 2,3%), cuya quietud a la luz de las farolas con vistas borrosas al Salto de Roldán me dará mucha energía. Me quedará el tramo final, nocturno a la luz de una luz débil, y subiendo a Arguis después de haber bajado con cuidado a Nueno. Y con los recuerdos de la mañana al partir de Arguis y de las dos ediciones que corrí aquí de la Turrón Skyrace, aterrizaré en mi furgoneta con el cuerpo cansado pero con un gran nuevo reto vivido a la butxaka. Aupa Guara y sus 200 kilometrazos!!!



.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

Comentarios
Publicar un comentario