Ferrata de Pancorbo AD/K3


Una vía ferrata bajo agujas y bonitos rincones.


Croquis oficial.


<<Ideal para aventureros con buena forma física, equipo obligatorio y muchas ganas de adrenalina.>>

-Ayuntamiento de Pancorbo.

A principios de 2024, los diarios de Burgos nos avisaban de la licitación de 4 nuevas vías ferratas en el norte de la provincia, que se sumarían a las ya existentes de Silanes y de Villarcayo. Así, durante este 2025 hemos visto la inauguración de una nueva vía de hierros en Silanes, otra en Tobera, y recientemente la de este post, la de Pancorbo. Quedaría entonces la de Oña. 

Esta de Pancorbo no está exenta de polémica porque a principios de este año varios biólogos y ecologistas locales, protestaron por su cercanía a zonas de nidificación de aves. Lo cierto es que la ferrata resultante difiere mucho de la planteada en anteproyectos, y que recorría los paredones y crestas de la parte superior del macizo. Además, se impone en la ferrata un periodo de regulación que prohíbe la realización de la misma entre el 1 de febrero y el 31 de julio. 


Recorrido en anteproyectos.


La vía arranca en el mismo parking donde se encuentra el panel informativo de la misma y afronta un primer tramo de roca dudosa anaranjada (K2) antes de acometer la Pasarela de 55 metros (K2). La vía es una continua travesía a izquierdas debajo de preciosas agujas. El tramito de arista posterior (K2) y algunas travesías nos llevan al Paso de los Palillos (K3), antesala al primer monopuente y el Paso de los Balancines (K2). El Paso de los Palillos es incómodo y obliga a llevar cabos de la disipadora largos. Tras los Balancines salen al paso un bonito muro vertical compacto (K2) y una trave a izquierdas que no tiene grapas para los pies (K3). Detrás de una esquina se afronta un puente tibetano (K2), que introduce al ferratista en el tramo final de la ferrata. que consta de una nueva travesía explosiva sin grapas para los pies y que echa para atrás (K3), un precioso muro-espolón compacto (K2), y la opcional tirolina final (K3). Como alternativa hay un importante tramo de bajada equipado con grapas y cadenas hasta la base del roquedo (K2), a escasos minutos caminando del parking de inicio.

La vía posee 495 metros de recorrido y un desnivel positivo de 80 metros. Entre 1 y 2 horas según el número de personas. 

La Ferrata de Pancorbo la ha equipado la empresa "Vía Libre", la misma que la de Bidangoze, y creo que aquí han estado más acertados.


Pueblo de Pancorbo.


Parte del desfiladero que mira al norte.


Inicio de vía sobre roca un poco dudosa de colores anaranjados.


Primer pasito vertical.


Pasarela de 55 metros.


Tramo de arista muy bonito.


Monopuente.


El Paso de los Palillos.


Muro.


Los Balancines.


...


Vertical.

Progresando siempre a izquierdas.


Muro a izquierdas sin grapas para los pies.


Otro monopuente.


Hacia brecha y muro muy bonitos.



Pasito sin hierro para los pies muuuuy chulo.


Muro-espolón.


...

....


Tirolina opcional o descenso por grapas.


Gero arte Pancorbo.


 

Comentarios