Cerler-Ampriu
Cumbre tras 12 kilómetros de ascensión.
Altimetría desde Benasque.
Cerler-Ampriu fue final en alto en la actual Vuelta a España este pasado viernes, con victoria para Juan Ayuso tras una escapada iniciada en el lejano Puerto del Cantó. El ciclista alicantino se había dejado un buen puñado de minutos en la etapa del día anterior en Andorra y tenía margen para escaparse en la jornada del día siguiente.
La Vuelta ha llegado a esta estación de esquí oscense en doce ocasiones con la de este año, si bien en alguna edición no han llegado a Ampriu y han finalizado en el núcleo urbano de Cerler.
El puerto si bien es cierto no es tan duro que los grandes colosos de la vertiente norte de la cordillera pirenaica estilo Tourmalet, Luz Ardiden, Hautacam o Larrau, sí posee números de dureza que le acercan a algunos también grandes como Aspin, Peyresourde, Piau Engaly o Val Louron entre otros.
La ascensión es poseedora de tres tramos muy identificables al estar separados por dos importantes descansos. Una primera muy dura hasta Cerler, otra segunda que tiene el kilómetro más duro (al 9,6%), y una tercera tumbada. El circo de llegada, sus cumbres y praderas, es muy bonito a casi 2000 metros de altura y las vistas hacia grandes montañas de nuestra cordillera como Posets o Perdiguero quitan el hipo.
Benasque.
Parte final con vistas al Posets y Tucas de Ixeia.
Comentarios
Publicar un comentario