Trofeo Orientación Comarca de Tarazona y el Moncayo.
Pello, Mai, Beñat, Ángel, Edu y yo en la fila de arriba.
Iker y Anie en la fila de abajo.
Terreno de juego entre la nacional que va de Tarazona a Ágreda y el Embalse de los Fayos.
Participar en un evento deportivo por el monte en Aragón es siempre muy gratificante porque los aragoneses crean pruebas en entornos muy bonitos, cuidan muy bien de los participantes, y porque el acento aragonés es muy acogedor jiji. Siempre voy a llevar en el corazón las carreras de montaña hechas aquí (Canfranc, Fiscal, Arguis, Torla, Villanúa, Osán...), asi que en cuanto Edu de Cadrete y Beñat nos propusieron probar una prueba de orientación de la Liga Aragonesa en las faldas del Moncayo, varios y varias navarras nos apuntamos.
La prueba se celebró este domingo pasado bajo un cielo gris plomizo y con el monte Moncayo bastante nevado de fondo. El club organizador, el Club Ibón, planteaba tres distancias Open que iban de menos a más (amarillo, naranja y rojo), a las que se puede apuntar cualquiera, y varias distancias según rango de edad para gente federada y habituada en el arte de la orientación. Pello, Beñat, Ángel, Iker, Mai y Anie participarán en Open Naranja en parejas, Edu como es pro en M-35, y yo en Open Rojo. Para más comodidad, la salida de las diferentes distancias será en modo "Baliza Start", es decir, podremos salir cuando queramos entre las 9h30 y las 11h30.
Y así, sin miedo al ridículo ni al fracaso iremos saliendo desde la Salida pegada al parking de acogida, con el mapa y el Sport Ident, a recorrer los vallecitos y colinas al norte del Embalse de los Fayos, entre Tarazona y Ágreda, y a un tiro de lapo de Torrellas. Alguno, inconsciente o confiado, partiremos hasta sin brújula, a pecho descubierto... En mi caso, en Open Rojo tendré que encontrar 18 balizas en un recorrido reducido entre balizas de 5,4 kms (al final haré 10,5 kilómetros), siempre rodeado de pinos, arbustos, plantaciones o ramas. Durante las primeras balizas coincidiremos muchos y muchas del grupo, ajustando distancias y metodología; llegas a la zona donde puede estar la baliza, señalizada en blanco y rojo, observas el trajín que se trae la peña buscando tu misma baliza u otra cercana, y en cuanto identificas la tuya por el número de serie, le metes el Sport Ident más contento que si hubieras completado una prueba del puto Conquis. Y ojito al terreno de juego, esta zona cercana a Torrellas aglutina un buen número de vallecitos y cerritos, y durante la prueba ayudaremos a algún participante a situarse en el mapa, o en mi caso me chivaré a un hombre de una baliza escondida cerca de unas ruinas. De la baliza 5 a la 10 volaré, pero la realidad me dará un sopapo gigante en cuanto tenga que ir a buscar la 11 al otro lado del mapa, pillando una pista 4x4 que no debo y perdiendo 15 minutos valiosos. Después la volveré a cagar en la baliza 14, cerca de la carretera Tarazona-Ágreda, al confundir otra baliza con la mía en una parcela lenta de ramas en el suelo.... Al final volveré a volar en las balizas 15, 16, 17 y 18 (a Mai y Anie me las encontraré subiendo a mi baliza 17), y llegaré a meta en una tercera posición provisional que acabará siendo la definitiva.
Pello y Beñat han sido primeros en la Open Naranja, y Ángel e Iker segundos. Espectacular. Mai y Anie por su parte llegarán a meta en una gran décima posición pese a no haber corrido ni un metro, y Edu atravesará la meta tras completar todas las balizas de M-35 que no es moco de pavo.
Viendo los tiempazos de la élite y de muchos y muchas primeras por rango de edad, y viendo en el "histórico" digital de la Federación Aragonesa de Orientación cómo navega esta gente, parece que llegan a la baliza que toca y desde ella "pegan un tiro de brújula" que siguen a la perfección sin salirse un metro, para atravesar a gran velocidad zonas cerradas o técnicas. En pocas ocasiones se desvían de ese rumbo a una pista o camino del mapa para avanzar rodeando, y cuando lo hacen es porque está muy estudiado. Flipante.
Después de la prueba acudiremos a la entrega de premios de Torrellas, donde Pello querrá ver recompensada su actuación como número uno en Open Naranja, pero tanto él como el resto de los "logradores" de podio nos quedaremos sin podio ni la bolsa de magdalenas que regalan. Quedarán la "Cuesta Mágica del Moncayo" y la comida y paseo por Tarazona para pasar el resto del día junto a esta nice people.
Bonita experiencia.
Relajación post-carrera.
Edu y Beñat.
Comentarios
Publicar un comentario