La Gruta del Ori y Costillar Este (F+/II)


Vestíbulo de entrada. 


Cara Este del Ori.

Me ha costado un poco encontrarla pero al final la he encontrado. La Gruta del Ori, la morada de Mari en la mitología de Zuberoa, se encuentra entre cortados bajo la norte de Oritxipia, y no se encuentra precisamente en un lugar visible a simple vista, hay que buscar aquí o allí para encontrarla. Tampoco se encuentra en la gran grieta o hendidura denominada Grotte du Pic d'Orhy en algunos mapas digitales. En mi caso, me serviré de una fotografía del blog de Iparralde "Voyageurs des Strates" para ubicarla, y lleno de alegría, pisar su porche.

Algunas tradiciones orales de Iparralde nos narran la presencia en esta cueva de una señora condenada a vivir durante siglos entre fieras y dragones, y que se peinaba con un peine de oro... No muy lejos del Ori, en la vertiente sur sobre Izalzu, el bardo Gartxot pasó años encerrado en una cueva por matar a su hijo. 

<<Un pastor vio un día en la cueva de Orhy a una señora que se peinaba con un peine de oro y que le decía: “Si el día de San Juan me sacas de esta cueva a cuestas, te daré todas las riquezas que deseas. Pero cualquier cosa que veas en tu camino, no debes tener miedo. » Cuando llegó el día de San Juan, el pastor cargó a la señora sobre sus espaldas y se preparó para sacarla de la cueva. Pero de repente vio toda clase de fieras en su camino, y un dragón que escupía llamas lo asustó tanto que dejó allí su carga y huyó. La señora lanzó un grito terrible: “Maldita sea mi suerte, estoy condenada a vivir otros mil años en esta cueva. >>

Por encima de la gruta, doscientos o trescientos metros más arriba, mendizales de uno y otro lado de la muga siguen el cordal de Oritxipia en búsqueda de la cima del primer dosmil del Pirineo. Por debajo, sobre el asfalto de Erroimendi, turistas y ciclistas remontan las pendientes de uno de los puertos más duros de la cordillera pirenaica. Y en medio, la Comba Este, rincón donde se encuentra la gruta, un lugar de montaña muy bonito, dominado por prados y derrumbes a donde se acercan poquitas personas... Como curiosidad, una chova piquigualda herida o enferma me cerrará el paso a 15 metros de la entrada en un paso estrecho de la cavidad. Al final me daré la vuelta para no estrenarla más... Un viejo proverbio dice: "Orhi'ko txoria, Orhi'n laket". El pájaro de Ori, en Ori es feliz.

Algún día habrá que volver, la oquedad debe presentar unos 750 metros de desarrollo con 96 metros de desnivel....

Después de la visita a la gruta treparé los trescientos metros que me separan de la cumbre del Ori. Al final visito su cima al menos una vez al año y le suelo pedir de todo. En esta ocasión treparé por una cresta a la derecha de la marcada Canal o Corredor Este, la cual obliga hasta II grado en un marco sin igual. La cima me recibirá con el habitual paisajazo sobre Irati, la cuna de Basajaun y Basandere.


Puerto de Larrau, el paraíso visual y ciclista.


Farallones de Oritxipia.


A la búsqueda. 


Grieta bajo Oritxipia.


Rinconazo.


...


Canal característica.

...


Gruta del Ori, la encontré.


Porche y agujero de entrada.



Chova piquigualda que me "cerrará" el acceso a la cavidad a partir del segundo punto estrecho.


El Costillar Este.


Una cresta en un marco incomparable.


...



Trepaditas de II.


A punto de llegar a cima.



 

Comentarios