Cáucaso. Ascensión al Kazbek (5054m)
...
El estratovolcán Kazbek de 5054 metros de altitud, es la montaña más alta del este de Georgia. Es también la tercera en altura del país tras Shkhara y el Janga, y la segunda cumbre de origen volcánico más alta del Caúcaso tras el Elbruss.
En su ascensión de unos +/- 3000 metros positivos desde Stepasminda o la Iglesia de la Trinidad de Gergeti, hay dos refugios guardados a 3000 metros, otro a casi 3700, y una cafetería a 2900. Es sin ningún género de duda una de las ascensiones más clásicas de la cordillera, con abundantes grupos de montañeros guiados asediando la montaña.
A Edu, Katxuto y a mi nos gustará mucho este cincomil fronterizo y formaremos grupo sobre la marcha con la lituana Indre (hasta Refugio Betlemi), el valenciano Luis y la colombiana Diana.
El primer día subiremos a pernoctar en tienda a Altihut, un coqueto refugio guardado de madera (bueno, en mi caso haré vivac sobre una bonita superficie de hierba plana), y durante el segundo día subiremos con nuestros nuevos amigos hasta Betlemi atravesando el espectacular Glaciar de Gergeti. Aquí me fliparán mucho sus arroyos de agua recorriendo sus hendiduras. También nos llamará la atención el casi barracón "soviético" de Betlemi y el campamento de altura levantado a su alrededor, que más parece un campamento de refugiados, y su basura, que un rincón idílico previo a un ataque cimero de ensueño. Bueno, así es el montañismo de montañas famosas. En Betlemi nos despediremos de Indre que regresará al valle para seguir su viaje de una semana por Georgia... Bajo la vertiente SE del Kazbek, casi 1400 metros por debajo de su cumbre, nos arrejuntamos varias decenas de montañeros de muchas partes del mundo, la mayoría guiados y con planes de aclimatación concienzudos de 3-4 días de estancia en este no muy agradable lugar. Para nosotros una noche será suficiente.
La jornada del ataque a cima comenzará de madrugada. El camino a la luz de los frontales, atraviesa una buena colección de neveros bajo la vertiente sur del Kazbek camino del lugar conocido como Campo 4. A partir de 4200 metros de altura comienza la ascensión de un vallecito nivoso entre glaciares que nos llevará a los 4480 metros donde la ruta del Kazbek penetra en Rusia. Al final es un puntazo pisar Rusia sin visado. Al otro lado, la visión sobre la cordillera hasta el Elbruss será un disfrute. Los últimos 500 metros de desnivel hasta el collado previo a cima haremos sobre buena huella y avanzando de uno en uno mientras adelantamos a grupos guiados encordados. Quedarán la gran rampa a cima de unos 40 grados y el hombro previo a la misma, e iremos poniendo los pies sobre ella de uno en uno, salvo Luis que se dará la vuelta a 200 metros de cima por un problema técnico. Para el valencino se trata de su primera montaña. Casi nada.
Un disfrute las vistas desde la cima y el refresco de los momentos vividos, a mi me recordará mucho la parte final del Kazbek al Montblanc desde Les Houches. Edu, Katxuto y Diana irán llegando a cima como hormiguitas mientras un rosario de cimas nevadas se recorta a sus espaldas. Al noreste la caída de nuestra montaña hacia Rusia es de 4300 metros de desnivel...
Quedará bajar bajo un cielo limpio azulado en un día de climatología perfecta, primero hasta Betlemi y después hasta Altihut, contándonos lo vivido.
Ojito al deshielo del glaciar en el tramo de descenso anterior a Altihut. La montaña te puede poner a prueba con el vadeo de los arroyos color chocolate. Si tienes a un grupo de rusos con los móviles desenfundados, preparados a cualquier incidente que pueda producirse en un vadeo que promete emociones fuertes, puedes ponerte nervioso y liarla, haciendo que tu mochila con pasaporte en su interior caiga al chocolate y sea arrastrada hacia la Cascada de Gergeti. No soy bueno bajo presión, pero correré como Kilian Jornet jugándose la Zegama de 2013 con Luis Alberto Hernando en el último kilómetro, para brincar al chocolate y catar agua del Caúcaso mientras salvo a mi mochila. El olor a perro mojado no me lo quitaré hasta el día siguiente en Stepasminda.
Amaneceres desde Stepasminda.
Colorido georgiano.
...
Iglesia de la Trinidad de Gergeti.
...
Primeros metros caminando.
Muy bonito.
Arsha Pass a casi 3000 metros.
Primera pernocta en Altihut (3014m)
Segundo día.
Aproximación al Glaciar Gergeti.
Cascada de Gergeti.
Katxu, Luis, Indre, Diana, Edu y yo.
Toca ponerse crampones.
Un valenciano, una lituana, una colombiana y tres navarros.
Happy Cola, el elixir de Indre.
Mulas porteadoras.
Torrentes glaciares.
Llegando a Betlemi Hut.
Montañas de 4000 metros dominan el lugar.
Nuestras tiendas.
El interior de Betlemi.
Primeros neveros.
Esto promete.
Amanece antes de entrar en Rusia.
Nuestro amigo momentáneo ruso Artem.
Ganando altura.
Jimara (4780m) en primer término.
Montañas de Svaneti al fondo a la izquierda.
Ushba y Elbruss al fondo a la derecha.
Disfrutando.
Algunos ya de bajada.
Último tramo.
Cima del Kazbek (5054m)
Con Edu y Artem.
Aupa Palestina!
Katxu llegando a cima.
Con Edu y Katxu.
Con Diana en la cima.
Vertiente sur del Kazbek.
...
Buen montañón.
Comentarios
Publicar un comentario