![]() |
Foto de la cresta de Jesús María Alquezar http://hemeroteka.pyrenaica.com/ |
jueves, 30 de abril de 2015
La salvaje Arista de Okabro 2002
lunes, 27 de abril de 2015
La Cantera de Garaioa y el Barranco de Putxea
Cantera "La Potxa" |
sábado, 25 de abril de 2015
Barranco de Diablozulo.
![]() |
Diablozulo Canyon, un paraíso al lado de una ciudad. |
viernes, 24 de abril de 2015
Urrestei y el parabolt del primer largo.
Atxarte. |
La ética en el mundo del montañismo y la escalada es parte importante del mismo, y a la hora de abrir, realizar o equipar una vía, hay infinidad de debates en todo el mundo. La cumbre de la torre caliza de Urrestei, en Atxarte, se ascendió por primera vez en 1936 por la arista sudeste, y cuenta una leyenda eskalatzaile que la pareja de escaladores que lo hizo se adelantaron a sus rivales por la conquista de esta torre, al poseer una cuerda más larga con la que realizar el rapel de descenso por la vertiente oeste. Quien la tuviera más larga se llevaba el gato al agua.
domingo, 19 de abril de 2015
Barranco de Zorrate
Último resalte del Barranco de Zorrate desde la carretera a Hiriberri. |
viernes, 17 de abril de 2015
Picos de Bernera y Ferrata de Lizara 2011
![]() |
Descenso "divertido" entre cimas. |
lunes, 13 de abril de 2015
Corredor sur del Pic de Bénou.
En la cara sur del Pic de Bénou (2264m) |
Buscando en la red información sobre el circo de Astún, solo he encontrado una reseña sobre el Corredor Sur del pico de Bénou (2264m), y sobra decir que tampoco hay mucha información acerca del mismo en papel, de hecho no he encontrado ninguna, lo cual no significa que no la haya. Hace años, un guía de montaña de Amurrio me habló mientras subíamos al vecino Pico Malacara (2268m) de la existencia de un bonito corredor en este pico de la orilla derecha del valle. Y hace dos años el Grupo de Montaña de Zafarache de Canfranc publicaba en su portal una entrada sobre el mismo, con vídeo incluido, denominando a la canal nivosa como "Corredor Zafarache". Este corredor ofrece una posibilidad sencilla y preciosa de practicar con los dos piolets, sin una aproximación fatigosa, pero posee una estructura fea a la mitad del pasillo de nieve a un lado, una especie de desagüe metálico con forma de grifo sin manilla, y que he visto en otras estaciones de esquí y que no sé para qué sirven... (Son Gazex, cañones de salida de gases que producen explosiones para la provocación de aludes)
domingo, 12 de abril de 2015
Pico de Estós 2532m y Turón de Frontonet 2420m
viernes, 10 de abril de 2015
Cibollés 2749m y Gallinero 2735m ¿El mejor mirador?
El Gallinero (2735m) al amanecer. |
Del Camino del Cielo al Reino de los Cielos.
Erase una vez tres pares de zapatillas en los Mallos de Riglos. |
Enseñar los Mallos de Riglos a Baba y Ainara y que la gozen no es una tarea difícil, basta con pasear entre sus paredes para que cualquier persona del mundo se vaya de allí con la boca abierta, y con la sensación de haber aprovechado bien su vida durante unas horas, o días... No hace falta ser escalador. Lo mismo les pasará a ellas dos caminando por el "Camino del Cielo", ese sendero circular y balizado utilizado por escaladores desde antaño para bajar de los mallos. El sendero sube por el circo entre el Pisón y el Fire hasta el collado con el desvío a Escaletes, después asciende hasta el Mirador de Ventuso, y luego baja hacia el pueblo por la base del Mallo Colorado. En el Mallo Visera veremos un tinglado enorme montado, por tercer día consecutivo unos tipos de aquí harán Rope Jump, como unos franceses el año pasado.
lunes, 6 de abril de 2015
El Fuerte de San Cristóbal.
Entrada Principal al Fuerte. Se puede apreciar roto un antiguo escudo del régimen franquista. Franco instrumentalizó el águila de San Juan para convertirla en uno de los símbolos del régimen. |
domingo, 5 de abril de 2015
BAIGURA MENDIRA IGOERA.
![]() |
Segunda salida montañera de Aezkoa Kirol Elkartea. |
Organizar una salida montañera de aezkoanos al punto más alto de Aezkoa, es siempre especial. Allí arriba la panorámica sobre nuestro valle y otros lugares del Pirineo y Navarra es profunda y maravillosa, un mirador de primer orden para comprender las dimensiones de nuestro txoko y su situación respecto a los demás. Allí arriba uno le da el valor real a las cosas, le mira a la tierra de tú a tú y disfruta del entorno donde vive. Desde Baigura podremos ver como en una maqueta la línea de cumbres nevadas entre Navarra y Huesca, los valles prepirenaicos, Iruñerria, las cumbres calizas de Erro y Artzibar, y al norte la compleja y cautivadora orografía de Aezkoa...
miércoles, 1 de abril de 2015
Ultzama en bicicleta.
La bici, gran invento. |
Nace RAK, la Ruta de los Akelarres.
RAK. LA RUTA DE LOS AKELARRES & PIRINEO NAVARRO.
IRATI. AEZKOA. SORGINAS. HÓRREOS. RONCESVALLES. FÁBRICA DE ARMAS DE ORBAIZETA. TORRE ROMANA DE URKULU. DÓLMENES DE AZPEGI. ORIMENDI. AKELARRES. ALDUIDES. ERNEST HEMINGWAY. AURITZ-BURGUETE. CONTRABANDO.
IRATI. AEZKOA. SORGINAS. HÓRREOS. RONCESVALLES. FÁBRICA DE ARMAS DE ORBAIZETA. TORRE ROMANA DE URKULU. DÓLMENES DE AZPEGI. ORIMENDI. AKELARRES. ALDUIDES. ERNEST HEMINGWAY. AURITZ-BURGUETE. CONTRABANDO.
Nace en el Pirineo Navarro un nuevo circuito deportivo de la mano de "Pirineo Natura" y "Ziklo" para hacer a pie o en bicicleta, visitando uno de los rincones naturales más fascinante y enigmático de la cordillera, relacionado con el mundo de la mitología, y en especial el mundo de las sorginas (brujas). Casi un siglo antes de la caza de brujas de Zugarramurdi, en los valles altonavarros tuvo lugar la primera ola persecutoria contra brujas y brujos de Navarra en el año 1525, siendo cincuenta personas las que sufrieron los rigores de la ejecución. El 19 de Junio de aquel mismo año aconteció una de las ejecuciones más multitudinarias de la época, cuando cinco hogueras acabaron con la vida de cinco brujas y brujos en el mercado medieval de Auritz-Burguete, acusados/as por la Inquisición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)